Aprovechando la visita que están
realizando Pat Reedy & The Longtime
Goners por nuestros escenarios en éste mes de septiembre, nos acercamos a
su último trabajo de estudio “That's All
There Is (And There Ain't No More)” publicado el pasado año y con el que ha
saltado el “charco” para presentarlo en el viejo continente, en una gira que le
llevará por 12 fechas a lo largo y ancho de España.
Pat Reedy tiene un sonido que lo coloca dentro de la gran cantidad
de músicos que practican música de raíces norteamericana, honky tonk y outlaw
tradicional. Su último trabajo tiene todo lo que esperarías de un clásico álbum
country de los 70, hasta la actitud de músico de la clase trabajadora que lleva
el propio Reedy. Con este, su tercer
Lp, primero bajo el sello Muddy Roots,
los fans del de Nashville, estarán encantados y para aquellos que rascan en
éste tipo de melodías, será seguramente, un buen punto de partida para
conocerlo y aumentar la discografía particular.
Entrando a desgajar el álbum, uno
de los temas más representativos con los que te topas de primeras es "Nashville Tennessee At 3 am",
primer single extraído del disco del que ha facturado un bonito vídeo, con el
que alaba y lamenta la escena actual en Nashville, con su exceso de turistas y
músicos callejeros aspirantes al cetro de los legendarios outlaws. Otro
favorito inmediato es "Conversation
With Jesus". Siempre es curioso a la par que refrescante cuando un
artista no tiene miedo de acercarse a la religión y lo hace sin complejos. En
éste tema, el personaje principal de la canción tiene una experiencia cercana a
la muerte y en ella, Jesús le muestra todas las cosas que han estado mal en su
vida, desde su enfoque tanto religioso como político. Casi nada…

Varias canciones hacen
referencia al trabajo en minas de carbón y ninguna más evidente que "Coal Train Blues". Las canciones sobre
éste tema (la minería del carbón) son una larga tradición en la música country,
casi tan grande como las canciones de camiones y cómo no podía ser de otra
manera, en un álbum como éste con claras alusiones a la working class, no podía
faltar una cantinela de estas características.
Recomiendo que peguen una escucha
a éste artefacto sonoro, pienso que será muy bienvenido por los fanáticos del
honky tonk y el country más proscrito. Sin duda Pat Reedy y sus Longtime Goners serán un nombre a tener
en cuenta en el futuro inmediato, ya que
su música no tiene nada que envidiar con la de leyendas y artistas
contemporáneos de su género.
Y más recomendable todavía su directo, está a tiempo!!
Comentarios
Publicar un comentario