The Morlocks son una de esas historias oscuras del rock’n’roll.
No se sabe muy bien de donde toman su nombre, sí de la especie de infrahombres
creados por H.G. Wells en su novela “La
máquina del tiempo” o de los mutantes que aparecían en los cómics de la
Patrulla X. El caso es que en 1984 salieron de las catacumbas, en su San Diego
natal, para revitalizar la escena que se había fijado en el garage punk de los
60’s desde la Costa Este. Siguiendo la estela de coetáneos cómo The Fuzztones, Lyres o The Cynics y tras
las semillas que ya habían sembrado grupos cómo The Chesterfield Kings, se apuntan al carro del sonido revival
garage 80’s pero desde la costa Pacífico.
En su primera versión la banda estuvo formada por el guitarrista
Tommy Clarke, el bajista Jeff Lucas y el batería Mark Mullen, a los que se
unirían los ex Gravedigger V,
Leighton Koizumi al micro y Ted Friedman a las seis cuerdas. Su primera
actuación sería en septiembre del ’84 en el Rave-Up de Los Angeles, donde
después del bolo reciben un par de ofertas para grabar, decantándose por la
discográfica neoyorkina Midnight Records.
Entran en el estudio en diciembre de ese año pariendo “Emerge”, mini-LP de ocho temas producido por Jordan Tarlow, alias
de Nadroj Wolrat, miembro de los Fuzztones,
que sería editado en la primavera del año siguiente. Garage crudo, visceral y
carvernario para un debut que fijaría el foco en los de San Diego.

En el verano de 1987 comienzan los problemas internos, y justo
antes del concierto en el que abrían para The
Cult en el Fillmore, el bajista Jeff Lucas abandona la banda. Dejan
grabadas para la posteridad un puñado de pistas bajo la producción de Ron
Rimsite antes de disolverse, que verían la luz una década después en sendos 7”.
También por el camino aparece en 1991 un
directo grabado en Yugoslavia “Wake Me Up
When I’m Dead” al que le siguió en 1997 otra captura en directo denominada
“Uglier Than You’ll Ever Be!”.

Cuando salió de chirona refundó a The Morlocks sin ninguno de
los miembros originales, pero los años de reclusión le hicieron volver con
energías renovadas. Reinventándose a sí mismos, publicarían dos nuevos álbumes:
“Easy Listening For The Underachiever”
(2006) y “The Morlocks Play Chess”
(2010). Comienzan a girar con bastante asiduidad, llegando incluso a China en
2011, y la banda, además de ser un icono del pasado, vuelve a ser muy respetada
en el circuito por su buen hacer, creciendo y fortaleciéndose a lo largo de los
años. Sus temas son requeridos para películas, series de televisión e incluso
videojuegos.

Actualmente la banda se encuentra instalada en Düsseldorf
(Alemania), donde Leighton ha reclutado a lo mejorcito de la escena Garage-Punk
europea. En la batería una leyenda como Rob
Louwers (The Fuzztones, Q-65, Link Wray),
al bajo Oliver Pilsner (The Fuzztones,
The Cheeks, The Montesas, The Magnificient Brotherhood), y en las guitarras
Bernadette (The Gee Strings, Sonny
Vincent, The Humpers) y Marcello Salis (The
Gravedigger V, The Hangee V). Con esta formación y un set de canciones del calibre del que
posee la banda, se preparan para una inminente gira europea, donde serán cabeza
de cartel en innumerables festivales del género como el Cosmic Trip de Bourges (Francia) que celebra su vigésimo
aniversario o el Munster Ranvin Loony
Party.
En Madrid tendremos ocasión de disfrutar de ellos, en la primera
edición del Ritmo y Pelusa Fest! el próximo 23 de abril en Gruta’77. Prepárate porque su directo va a fundir tu
mente, hacer que sangren tus oídos y dejarte con esa sensación de querer mucho más!.
Otras fechas de la gira Return of the Rat (2016) por la Península Abril - Mayo:
Miércoles 20 - Valladolid - Black Pearl
Viernes 22 - Burgos - Estudio 27
Sábado 23 - Madrid - Gruta'77 (Ritmo y Pelusa Fest!)
Lunes 25 - A Coruña - Mardi Gras
Martes 26 - Vigo - La Iguana Club
Miércoles 27 - Lisboa - Sabotage
Jueves 28 - Cox - TNT Blues
Viernes 29 - Valencia - Loco Club
Sábado 30 - Roda De Bera - Munster Ranvin Loony Party
Lunes 2 - Estepona - King Creole
Martes 3 - Granada - La Sala (Crucificados Fest)
Puedes escuchar a The Morlocks en:
Comentarios
Publicar un comentario